Las Petacas: el pueblo que transforma el excedente de huertas en jugos y sopas saludables

En Las Petacas, un pequeño pueblo de la provincia de Santa Fe, florece una iniciativa que combina creatividad, conciencia ambiental y compromiso social. Estudiantes de la EESO Nº 337, bajo la guía de la profesora Mariana Echarri, han puesto en marcha un proyecto que convierte los excedentes de huertas y frutales en jugos y sopas saludables, sin conservantes ni aditivos.

Esta propuesta no solo promueve la alimentación saludable, sino que también combate el desperdicio de alimentos y fomenta la agroecología. Los vecinos del pueblo donan frutas y verduras que no logran consumir, evitando que estos productos terminen en la basura y, en su lugar, se transformen en alimentos nutritivos para la comunidad.

Lo más destacable de esta iniciativa es que los productos elaborados carecen de sal, azúcar y conservantes, priorizando el sabor natural de los ingredientes. Además, al utilizar productos agroecológicos, se potencia el valor nutricional y se promueve una alimentación más saludable y sostenible.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la educación y la colaboración comunitaria pueden generar cambios positivos en la sociedad. Los estudiantes no solo aprenden sobre ciencia y tecnología, sino que también desarrollan valores de responsabilidad social y ambiental.

En un mundo donde el desperdicio de alimentos es una problemática creciente, iniciativas como la de Las Petacas nos muestran que es posible transformar los excedentes en oportunidades, generando bienestar para todos. Es un recordatorio de que, con creatividad y compromiso, podemos construir una sociedad más justa y sostenible.

Etiquetado: