Falleció José Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, Montevideo, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago que se había extendido al hígado. La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien decretó tres días de duelo nacional en honor al líder político.

Mujica fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana, reconocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social. Durante su presidencia (2010-2015), impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana.

Su trayectoria política comenzó en los años 60 como miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura militar. Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio y ocupó diversos cargos públicos, incluyendo diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

En abril de 2024, Mujica anunció que padecía un tumor en el esófago y, en enero de 2025, comunicó que la enfermedad se había extendido y que no se sometería a más tratamientos, optando por cuidados paliativos en su hogar.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias en todo el mundo. Líderes internacionales como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacaron su legado de humildad y compromiso con los más desfavorecidos.

Pepe Mujica será recordado como un líder coherente, que vivió según sus principios y dejó una huella imborrable en la política y la sociedad uruguaya y latinoamericana.

Etiquetado: