Santa Fe envió un equipo especializado en rescate a Chubut
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su agradecimiento a los bomberos voluntarios santafesinos que viajaron a Chubut para colaborar en la búsqueda de una pareja desaparecida desde hace más de 20 días.
La provincia envió un contingente conformado por 13 especialistas en rescate, equipados con tecnología de última generación, adquirida recientemente por el Gobierno provincial.
“Estamos orgullosos del profesionalismo y del compromiso solidario de nuestros bomberos, que representan los valores de Santa Fe en todo el país”, afirmó Pullaro.
Un equipo de alta tecnología y capacitación internacional
El grupo está integrado por 11 bomberos certificados y 2 miembros de Protección Civil, parte del equipo USAR Santa Fe, reconocido por su preparación en búsqueda técnica mediana.
El operativo se activó tras el pedido del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a Pullaro, solicitando colaboración para fortalecer el dispositivo de rescate.
Según explicó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, la provincia invirtió 100 millones de pesos en la compra del equipamiento:
“Es el único de estas características en Argentina y fue posible gracias a una decisión política del gobernador Pullaro y del ministro Fabián Bastia”, señaló.
El equipo cuenta con un kit de localización de 90 metros con cámara de alta definición para inspeccionar espacios inaccesibles y drones con cámaras térmicas que amplían la capacidad de rastreo en terreno.
Solidaridad santafesina en acción
Escajadillo destacó que “Santa Fe se caracteriza por su espíritu solidario, siempre dispuesta a brindar ayuda donde se la necesite”.
El jefe provincial de Bomberos Voluntarios, Walter Corsetti, precisó que la comitiva “cuenta con personal especializado en operaciones, comunicaciones y rescate”, mientras que el secretario de Operaciones, Luis Ayala, agregó que el equipo “detecta movimientos sísmicos y utiliza cámaras de búsqueda para trabajar en derrumbes o zonas de difícil acceso”.
La búsqueda en Chubut continúa
La pareja —de 79 y 69 años— fue vista por última vez el 11 de octubre, cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, sin haber llegado a destino.
Más de 100 personas participan en los rastrillajes, junto a fuerzas nacionales, provinciales y voluntarios.
El refuerzo santafesino representa una esperanza adicional para hallar a los desaparecidos y demuestra, una vez más, el compromiso humanitario del sistema de bomberos voluntarios de la provincia.
Pullaro: “Santa Fe está presente donde hace falta”
“Gracias a nuestros bomberos por su entrega, su vocación de servicio y su compromiso con la vida. Santa Fe está presente donde hace falta”, concluyó el gobernador.







