En el marco del tricentenario de la ciudad, Rosario vuelve a vestirse de celebración con la 41.ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, que se realizará del 7 al 16 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera. Más de 50 colectividades extranjeras participarán con gastronomía típica, danzas y espectáculos variados.
¿Cuándo y dónde?
- Fechas: del viernes 7 al domingo 16 de noviembre.
- Horario de ingreso: a partir de las 19 h. De domingo a jueves, el cierre de cajas será a las 0:30hs; los viernes a las 0hs y los sábados hasta la 1:30hs.
- Lugar: Parque Nacional a la Bandera, Rosario, provincia de Santa Fe.
¿Qué vas a encontrar?
- Más de 40 stands con platos y bebidas típicas de diferentes colectividades, distribuidos por todo el predio.
- Participación de más de 50 colectividades extranjeras, que aportarán danzas, música y tradiciones culturales.
- Una edición especial que se vincula directamente con los 300 años de Rosario, homenajeando a los inmigrantes que contribuyeron al desarrollo de la ciudad.
- Espacios destacados como el stand argentino, que para esta edición tendrá un protagonismo especial con propuestas de música folclórica, pop, rock y gastronomía nacional.
Consejos útiles para visitantes
- Cómo llegar: El predio cuenta con accesos recomendados por transporte público, bicicletas y coche particular. En la edición se han preparado especialmente paradas de colectivos, bicicleteros y estacionamiento para autos y motos.
- Accesibilidad: Habrá asistencia para personas con movilidad reducida (préstamo de sillas de ruedas, puestos de información en el ingreso principal).
- Medio ambiente: Este año se incentiva el uso de ecovasos reutilizables y materiales menos contaminantes en platos y bandejas, como parte del cuidado del entorno.
- Planificación gastronómica: Lleva algo de efectivo o revisa los medios de pago permitidos, y considera llegar temprano para aprovechar los platos más buscados de las colectividades.
- Pronóstico del tiempo: Dado que el evento se desarrolla al aire libre, es recomendable chequear la previsión climática para esos días y llevar abrigo o paraguas si hiciera falta.
Por qué no podés perdértelo
La Fiesta Nacional de Colectividades es la celebración multicultural más grande de la ciudad: una experiencia que reúne comunidad, sabor, música y tradición en un solo lugar. En el marco del tricentenario de Rosario, esta edición adquiere un valor simbólico adicional al homenajear la historia de inmigración y diversidad que define a la ciudad.
Con tantos atractivos —gastronomía internacional, espectáculos, propuestas familiares y un entorno de celebración— es una excelente oportunidad para visitar Rosario, disfrutar con amigos o en familia y sumarse a una fiesta que ya es marca registrada.







