Wheelwright conmociona por crimen vial

Un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada del sábado en el ingreso a Wheelwright dejó un saldo trágico: la vida de Ricardo Heck, un joven de 19 años oriundo de Hughes, que fue embestido por una camioneta Nissan Frontier mientras circulaba en su moto. Lo peor: los ocupantes del vehículo lo abandonaron y huyeron, dejando el auto encendido junto a la Ruta Nacional 8. El cuerpo sin vida de Ricardo fue hallado en el lugar, sin recibir asistencia.

Investigación y primeras detenciones

Al inspeccionar la camioneta, la Policía descubrió que estaba pedido de secuestro, y halló indicios que vinculan al vehículo con maniobras de microtráfico y robos. De inmediato, se inició una investigación. El principal sospechoso es Damián Walter V., hombre con antecedentes en la región, quien, hasta el momento, sigue prófugo.

En operativos realizados en Alcorta, fueron allanados domicilios y se aprehendieron tres personas: dos adultos —Jazmín R. (29) y Morena V. (18)— y un menor de 17 años —Francisco T.— imputados por encubrimiento, homicidio culposo agravado y presunta venta de estupefacientes.

Reclamo social y búsqueda de respuestas

En Hughes y otros puntos del departamento General López comunitarios se convocaron espontáneamente, y bajo la consigna “Justicia por Ricky”, se reclamó la aparición del conductor y responsables del homicidio. La presión social acompaña la investigación, mientras las fuerzas de seguridad intensifican el rastrillaje.

Reflexión final

La masiva respuesta comunitaria revela el dolor que provoca la pérdida de un joven en estas circunstancias. En cada pueblo, el tráfico de drogas y los hechos de violencia tienen nombres y caras. En Wheelwright, el caso de Ricardo expone la urgencia de políticas integrales de prevención vial, control de delitos y acompañamiento social.

El caso avanza y la búsqueda continúa. La comunidad reclama justicia y pide que la voz de Ricardo siga escuchándose: en las calles, en los juzgados y en cada acción que evite una tragedia similar.

Etiquetado: